Encuentros literarios de Clara Fuertes y Ana Basanta

Las escritoras Clara Fuertes y Ana Basanta se dan cita este miércoles 28 de septiembre en la librería La Voz de la Verdad de Lugo en una actividad moderada por la artista multidisciplinar Luz Darriba en la que tratarán sobre elementos en común de las temáticas y las formas de redactar de cada una, así como de las diferencias que hacen que una novelista tenga voz propia.

Al día siguiente, Clara Fuertes y Ana Basanta repiten actividad en A Coruña, en esta ocasión en la librería Bululú. Las dos autoras comparten su pasión por relatar historias de mujeres, viajes y temas sociales como ejes de su obra y narrativa, si bien Clara Fuertes tiende a recoger hechos reales y llevarlos a la ficción, Ana Basanta, por su faceta de periodista, escribe desde una perspectiva más actual.


Esta iniciativa forma parte del programa “Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías” del Ministerio de Cultura y Deporte, de la mano de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. El programa tiene como objetivos impulsar la actividad de librerías independientes y apoyar la creación literaria en todas las lenguas propias del Estado.


Clara Fuertes nació y creció en el corazón de Castilla y León (Aranda de Duero-Valladolid) y en un año decisivo, 1975. Sin embargo, su alma es aragonesa y “Agua de limón”, su primera novela sabe muy bien por qué. Autora prolífica, ha publicado desde entonces seis títulos más: “Otoño desde mi
ventana”, “Luz de abril. Un viaje a la India”, “¡Háblale! A quien comprenda tus palabras”, “El gran dragón negro”, “Mi querida Irène”, “Me enamoró una lágrima” y la más actual, publicada en marzo de este año 2022 con Plaza&Janés “Todas las horas del día”. En esta novela, Clara Fuertes rinde en
su centenario un sentido homenaje a la actriz gallega María Casares, una de las grandes figuras de la interpretación del siglo XX.

Clara vive volcada en la escritura, le apasionan la enseñanza creativa (fue profesora), el arte y los viajes: ha vivido en diversas ciudades españolas y en Florencia, Italia, varios años. Actualmente reside en Zaragoza.


Ana Basanta nació en 1975 en Barcelona, ciudad en la que reside. Es licenciada en Historia y en Periodismo y ha pasado por diversas redacciones, como la agencia Efe y Europa Press, además de colaborar en diversos medios. En la actualidad, coordina el Diari de la Sanitat. Ana escribe en castellano y catalán y cuenta con libros de viajes (“Halcón de los Andes”, “Líbano desconocido”), crónicas periodísticas (“Inconformistes. Cròniques socials a la Barcelona de la crisi”), crecimiento personal (“Decididos. 10 experiencias de vida fuera de un entorno competitivo”, “Doctor, no voy a
rendirme”) y novela (“Días que valieron la pena”).


Es conocida también por su vertiente solidaria, ya ha realizado diferentes viajes por temas de cooperación a países como Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Palestina, Líbano y Tanzania. Es voluntaria de la fundación Arrels, que trabaja con personas sin hogar en Barcelona, y miembro del equipo directivo de la Asociación Catalana por la Paz.


Deja un comentario